¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

Curso teórico-práctico de Terapéutica Cannábica

Con el aval académico del I.S.T. Jatun Yachay Wasi. Incluye Materiales
Instructor
cmiadmin
40 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • FAQ
SEO TCann web
Curso Terapeutica Cannabica CMI web

¡Te invitamos a ser parte del Curso teórico-práctico de Terapéutica Cannábica en CMI, avalado por el IST Jatun Yachay Wasi. 

Inicio:
martes 29 de septiembre 
Modalidad: Híbrida (semipresencial): 
  • Clases en línea lunes y miércoles de 7 a 9 pm.
  • Talleres presenciales, sábado y domingo de 8 a 2 pm.

¿Qué aprenderás?

La terapéutica cannábica está transformando la manera en que entendemos la salud.

El Curso de Terapéutica Cannábica es la oportunidad para acceder a un conocimiento innovador que combina ciencia, experiencia y práctica guiada.

No solo entenderás la ciencia detrás de los fitocannabinoides, sino que aprenderás a reconocer, preparar y aplicar el cannabis terapéutico en contextos de salud real.

Cada día más profesionales y terapeutas integran los beneficios del cannabis medicinal para aliviar, acompañar y mejorar la calidad de vida de las personas, de forma segura, responsable y efectiva.

Ideal para todas las personas interesadas en el uso terapéutico del cannabis desde una perspectiva científica, ética y terapéutica: para reducir el dolor crónico, calmar la ansiedad y el insomnio, regular la inflamación y favorecer el bienestar emocional. El curso está dirigido a profesionales de la salud, terapeutas holísticos, estudiantes de medicina y personas interesadas en ampliar sus conocimientos en terapias integrativas.

Terapeutica Cannabica doctora imagen web 01

Principales beneficios de la Terapéutica Cannábica:
• Aliviar el dolor. Esto incluye distintos tipos de dolor crónico, incluso dolor por lesiones nerviosas.
• Controlar las náuseas y los vómitos. El uso más común es para las náuseas y los vómitos provocados por la quimioterapia para el cáncer.
• También puede ayudar a aumentar el apetito en pacientes con enfermedades que causan pérdida de peso.
• El cannabis puede ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad.
• Ayuda a mejorar la calidad del sueño en pacientes con diversas afecciones.
• Ayuda a aliviar el malestar y dolor relacionado con el cáncer y su tratamiento.

¿A quién va dirigido?

Cada día más profesionales y terapeutas integran los beneficios del cannabis terapéutico para aliviar, acompañar y mejorar la calidad de vida de las personas, de forma segura, responsable y efectiva.
Ideal para todas las personas interesadas en el uso terapéutico del cannabis desde una perspectiva científica, ética y terapéutica: para reducir el dolor crónico, calmar la ansiedad y el insomnio, regular la inflamación y favorecer el bienestar emocional.
 

Inversión y descuentos

La inversión para el curso es de 300 USD, correspondientes a 8 sesiones de clase virtual y 2 talleres prácticos presenciales. Aprovecha nuestros descuentos:

Descuentos Terapeutica Cannabica curso

Escríbenos un mensaje para tener atención personalizada, estamos aquí para resolver todas tus dudas.

Información del curso
El Curso Teórico-Práctico de Terapéutica Cannábica (60 horas) del CMI cuenta con el aval por del Instituto Superior Tecnológico Jatun Yachay Wasi. Comienza el lunes 29 de septiembre de 2025 y dura 4 semanas en modalidad híbrida: clases en línea (7 a 9pm) martes y jueves, y talleres presenciales (8am a 2pm) los sábados (4 de octubre y 25 de octubre).

Si deseas más información puedes escribir al Whatsapp
https://wa.me/593984934437 para que podamos enviarte la guía académica, un documento que contiene la malla curricular, perfil del docente, inversión, formas de pago, descuentos e instrucciones para el proceso de inscripción.
¿Cuándo inicia el curso?
Iniciamos el lunes 29 de septiembre de 2025 - Clases online los lunes y miércoles de 7 a 9 pm (horarios compatibles con trabajo) y talleres prácticos presenciales los sábados de 8am a 2pm.

Si deseas más información puedes escribir al Whatsapp
https://wa.me/593984934437 para que podamos enviarte la guía académica, un documento que contiene la malla curricular, perfil del docente, inversión, formas de pago, descuentos e instrucciones para el proceso de inscripción.
¿Cuál es el costo del curso?
La inversión requerida para el Curso Teórico-Práctico de Terapéutica Cannábica del CMI es de 300 USD, correspondientes a las 4 sesiones de clase virtual y 2 talleres presenciales, en total 60 horas académicas durante 4 semanas.
El pago puede realizarse en efectivo, depósito, transferencia bancaria o cheque personal. Los pagos de la totalidad de la certificación pueden hacerse con tarjeta de crédito utilizando la aplicación de PayPhone.

Descuentos
– ProntoPago efectivo o transferencia: 250 USD en total. 1 solo desembolso.
– ProntoPago tarjeta de credito: 265 USD en total. 1 solo desembolso.
– Comunidad CMI (ex alumnos): 20% de descuento, 250 USD en total (puede ser en 2 pagos de 60USD).

Formas de Pago
– 2 pagos: 1er pago de 150 USD y el 2do pago de 150 USD.

Si deseas más información puedes escribir al Whatsapp
https://wa.me/593984934437 para que podamos enviarte la guía académica, un documento que contiene la malla curricular, perfil del docente, inversión, formas de pago, descuentos e instrucciones para el proceso de inscripción.
¿Cómo son los talleres presenciales?
Los encuentros prácticos presenciales son todos los sábados 4 de octubre y 25 de octubre, en donde se hacen prácticas entre compañeros y pacientes voluntarios, que pueden venir también por sugerencia de los alumnos.

Si deseas más información puedes escribir al Whatsapp
https://wa.me/593984934437 para que podamos enviarte la guía académica, un documento que contiene la malla curricular, perfil del docente, inversión, formas de pago, descuentos e instrucciones para el proceso de inscripción.
¿Cuáles son los requisitos para registrarse en la curso?
No se necesitan requisitos previos para ingresar al curso, está abierto a todo público.

Si deseas más información puedes escribir al Whatsapp
https://wa.me/593984934437 para que podamos enviarte la guía académica, un documento que contiene la malla curricular, perfil del docente, inversión, formas de pago, descuentos e instrucciones para el proceso de inscripción.
¿Dónde se encuentra CMI?
Nos encontramos en la Av. Napo E2-15 y Salcedo, Quito, Ecuador (sector Villaflora). Aquí puedes encontrar las instrucciones por medio de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/t9m7oHe327LnVYEP8

Si deseas más información puedes escribir al Whatsapp
https://wa.me/593984934437 para que podamos enviarte la guía académica, un documento que contiene la malla curricular, perfil del docente, inversión, formas de pago, descuentos e instrucciones para el proceso de inscripción.