¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar
Curso destacado

Certificación en Terapias Florales (incluye Curso de Terpéutica Cannábica)

Reconocido por el Ministerio Salud Pública.
Instructor
cmiadmin
14 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • FAQ
img curso TF Cann 24
Certificación en Terapias Florales incluye Curso de Terapéutica Cannábica

CMI – Centro de Medicina Integrativa se complace en anunciar la apertura de la Certificación en Terapias Florales, con el aval académico del Instituto Tecnológico Superior Jatun Yachay Wasi y reconocido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, lo que permite a los egresados ejercer profesionalmente como Terapeutas Alternativos. Incluye totalmente gratis el Curso de Terapéutica Cannábica.

Este programa, en modalidad híbrida (clases en línea y talleres prácticos presenciales),  está diseñado para formar profesionales capaces de aplicar a cabalidad la terapéutica floral como herramienta de sanación integral, abordando aspectos físicos, emocionales, energéticos y espirituales. Iniciamos el 23 de junio de 2025. En esta página encontrarás toda la información necesaria para iniciar con la Certificación en Terapias Florales (Incluye Curso de Terapéutica Cannábica).

¿Qué aprenderás en la certificación?

  1. Módulo 1: Fundamentos científicos y energéticos de la Terapia Floral (Flores de Bach)
    Este módulo introduce las bases de las terapias florales desde una perspectiva integrativa, combinando los fundamentos de la medicina dinámica, la filosofía del Dr. Bach, y elementos de la Medicina Tradicional China. Los estudiantes aprenden a identificar las emociones asociadas a cada flor, aplicar diagnósticos energéticos y elaborar historias clínicas para el acompañamiento terapéutico.
  2. Módulo 2: Sabiduría ancestral andina aplicada a las terapias florales (Flores de Territorio)
    Aquí se profundiza en el enfoque espiritual y ritualista de la terapia floral, incorporando saberes andinos sobre la conexión con las plantas, la jerarquía chamánica, y el poder curativo de las flores del territorio. Incluye elaboración de esencias florales propias y técnicas de diagnóstico desde la cosmovisión andina, promoviendo un vínculo vivencial y ético con la naturaleza.
  3. Módulo 3: Curso en Terapéutica Cannábica
    Este módulo entrega herramientas teóricas y prácticas sobre el uso terapéutico de la cannabis desde un enfoque integrativo. Se abordan temas como los fitocannabinoides, la dosificación, usos clínicos, elaboración de preparados (ungüentos y esencias), y la relación simbiótica con la flora andina, siempre dentro de un marco ético, legal y seguro.
    Si bien en el curso se impartirá información de los principios éticos de uso terapéutico de Cannabis, este curso no es habilitante para el cultivo o producción de cannabis. El curso se enfoca en los usos terapéuticos de productos a base de cannabis medicinal en el contexto del cuidado de la salud, que cuenten con todas las licencias apropiadas.

Horarios:

  • Clases Virtuales: Lunes y miércoles de 19h00 a 21h00.
  • Talleres Prácticos Presenciales: Sábados cada 15 días de 8h00 a 14h00.
  • Casa Abierta: domingo 16 de noviembre de 2025 de 8h00 a 14h00.
Certificación en Terapias Florales incluye Curso de Terapéutica Cannábica img02

Inversión:

  • Certificación completa: $800
  • Por módulos individuales: $267 cada uno
  • Pagos mensuales: $160 al mes (durante 5 meses)

Descuentos y formas de pago:

Certificación en Terapias Florales incluye Curso de Terapéutica Descuentos
Certificación en Terapias Florales incluye Curso de Terapéutica Otros descuentos

Inscríbete Ahora

Certificación en Terapias Florales incluye Curso de Terapéutica Formulario Inscripción

Aprovecha esta oportunidad para expandir tus conocimientos y habilidades con la Certificación en Terapias Florales (Incluye Curso de Terapéutica Cannábica).
Inscríbete y asegura tu cupo
llenando el formulario de inscripción.

¿Tienes preguntas? Contáctanos a través de:
Escríbemos: +593 984 493 4437 WhatsApp
Correo: info@cmisaludintegrativa.com
¡Únete a esta certificación y transforma tu práctica profesional con técnicas ancestrales de salud y bienestar!

Información de la certificación
La Certificación en Terapias Florales cuenta con el reconocimiento del MSP para ejercer legalmente como Terapeuta Alternativo. Incluye, totalmente gratis, el Curso de Terapéutica Cannábica Comienza (50 horas). Comenzamos el 23 de junio de 2025, dura 5 meses.
Consta de 3 módulos (250 horas):
- Módulo 1: Bases científicas de las ciencias alternativas para curar los dolores del alma con terapias florales (Flores de Bach).
- Módulo 2: Sabiduría ancestral andina aplicada a la terapéutica floral (Flores de Territorio).
- Módulo 3: Curso de Terapéutica Cannábica.
¿Cuándo inicia la certificación?
Iniciamos lunes 23 de junio de 2025 con clases en línea los lunes y miércoles (horarios compatibles con trabajo).
Talleres prácticos presenciales los días sábados cada 2 semanas.
¿Cuál es la inversión para la certificación?
Por el momento contamos con el descuento del 20% en un solo pago, 640 USD hasta el 23 de junio. La inversión total de la certificación es de 800 USD, correspondientes a 267 USD por cada uno de los 3 módulos de 6 semanas de duración.
También contamos con facilidades de pago y descuentos. También contamos con pago tarjeta de crédito Visa o Mastercard (se puede diferir hasta 12 meses plazo) y Paypal.
¿Cómo son los talleres presenciales?
Los encuentros prácticos presenciales son cada 15 días en los que se hacen prácticas entre compañeros y pacientes voluntarios, que pueden venir también por sugerencia de los alumnos. Además, tenemos una casa abierta donde hay entrada libre para todas las personas interesadas en conocer las técnicas de las Terapias Florales, además de la Terapéutica Cannábica, y experimentarlas.
¿Qué pasa si no puedo asistir a los talleres presenciales?
Lo óptimo es asistir a la mayor cantidad de talleres posible, pero en caso que no se pueda asistir a uno o varios de los encuentros presenciales tenemos la modalidad de realización de pasantías autogestionadas en lugar de tu preferencia cubriendo las horas que no puedas asistir a los encuentros, para ello contarás con un tutor/a académico que te explicará y guiará en cómo hacer estas pasantías en tu propio espacio o ciudad de residencia y recibir los mismos conocimientos.
Hemos tenido varias experiencias exitosas con estudiantes extranjeros.
¿Dónde se encuentra CMI?
Estamos ubicados en Av. Napo E2-15 y Salcedo, Quito, Ecuador. (sector la Villaflora).
https://maps.app.goo.gl/t9m7oHe327LnVYEP8