Certificación en Terapias Florales (incluye Curso de Terpéutica Cannábica)
Reconocido por el Ministerio Salud Pública.
Instructor
cmiadmin
14
Estudiantes
inscritos
- Descripción
- FAQ

Información de la certificación
La Certificación en Terapias Florales cuenta con el reconocimiento del MSP para ejercer legalmente como Terapeuta Alternativo. Incluye, totalmente gratis, el Curso de Terapéutica Cannábica Comienza (50 horas). Comenzamos el 23 de junio de 2025, dura 5 meses.
Consta de 3 módulos (250 horas):
- Módulo 1: Bases científicas de las ciencias alternativas para curar los dolores del alma con terapias florales (Flores de Bach).
- Módulo 2: Sabiduría ancestral andina aplicada a la terapéutica floral (Flores de Territorio).
- Módulo 3: Curso de Terapéutica Cannábica.
Consta de 3 módulos (250 horas):
- Módulo 1: Bases científicas de las ciencias alternativas para curar los dolores del alma con terapias florales (Flores de Bach).
- Módulo 2: Sabiduría ancestral andina aplicada a la terapéutica floral (Flores de Territorio).
- Módulo 3: Curso de Terapéutica Cannábica.
¿Cuándo inicia la certificación?
Iniciamos lunes 23 de junio de 2025 con clases en línea los lunes y miércoles (horarios compatibles con trabajo).
Talleres prácticos presenciales los días sábados cada 2 semanas.
Talleres prácticos presenciales los días sábados cada 2 semanas.
¿Cuál es la inversión para la certificación?
Por el momento contamos con el descuento del 20% en un solo pago, 640 USD hasta el 23 de junio. La inversión total de la certificación es de 800 USD, correspondientes a 267 USD por cada uno de los 3 módulos de 6 semanas de duración.
También contamos con facilidades de pago y descuentos. También contamos con pago tarjeta de crédito Visa o Mastercard (se puede diferir hasta 12 meses plazo) y Paypal.
También contamos con facilidades de pago y descuentos. También contamos con pago tarjeta de crédito Visa o Mastercard (se puede diferir hasta 12 meses plazo) y Paypal.
¿Cómo son los talleres presenciales?
Los encuentros prácticos presenciales son cada 15 días en los que se hacen prácticas entre compañeros y pacientes voluntarios, que pueden venir también por sugerencia de los alumnos. Además, tenemos una casa abierta donde hay entrada libre para todas las personas interesadas en conocer las técnicas de las Terapias Florales, además de la Terapéutica Cannábica, y experimentarlas.
¿Qué pasa si no puedo asistir a los talleres presenciales?
Lo óptimo es asistir a la mayor cantidad de talleres posible, pero en caso que no se pueda asistir a uno o varios de los encuentros presenciales tenemos la modalidad de realización de pasantías autogestionadas en lugar de tu preferencia cubriendo las horas que no puedas asistir a los encuentros, para ello contarás con un tutor/a académico que te explicará y guiará en cómo hacer estas pasantías en tu propio espacio o ciudad de residencia y recibir los mismos conocimientos.
Hemos tenido varias experiencias exitosas con estudiantes extranjeros.
Hemos tenido varias experiencias exitosas con estudiantes extranjeros.
¿Dónde se encuentra CMI?
Estamos ubicados en Av. Napo E2-15 y Salcedo, Quito, Ecuador. (sector la Villaflora).
https://maps.app.goo.gl/t9m7oHe327LnVYEP8
https://maps.app.goo.gl/t9m7oHe327LnVYEP8